lunes, 31 de diciembre de 2012

¡Rosario Central quiere al delantero Castillejos!


¡Rosario Central pugna por Castillejos!

En el Canalla tienen una luz de esperanza para repatriar al punta, ya que todavía no firmó en Ecuador.
La CD de Central no pierde las esperanzas de repatriar a Gonzalo Castillejos. Más allá de que el futuro del goleador parece estar muy lejos de Rosario, el Canalla le hizo una nueva oferta a Lanús para tener al delantero que solicitó Miguel Angel Russo, ya que contra todos los pronósticos aún no está sellado el traspaso de Chalo a Barcelona de Ecuador.
“Todavía no hay nada cerrado. Eso es todo lo que puedo decir”, le confió Alejandro Marón, presidente de Lanús, a Olé . Así, deja en claro que aún Castillejos no es jugador de Barcelona y abre una mínima ilusión en los hinchas canallas de volver a tener al máximo artillero de la temporada pasada de la BN. ¿Por qué no se hizo la transferencia? Pese a que los ecuatorianos tienen todo acordado con el Granate, el motivo principal por el cual no se cerró su traspaso es que el DT Gustavo Costas está analizando otras alternativas (Nicolás Blandi y Joaquín Boghossian, entre otros) para reforzar la ofensiva.
No obstante, todo parece estar bastante encaminado para que Castillejos juegue en 2013 la Libertadores en el Barcelona. “Gonzalo tiene un precontrato firmado con Barcelona y el 4 ó 5 de enero estará en Ecuador”, avisó Ricardo Schlieper, uno de los representantes de Gonzalo. Mientras, en Central esperan y aún sueñan con volver a ver a Castillejos.
Tomado de: Olé

La chilena de “Kitu” está hasta en la sopa



Se jugaba la vigésima primera fecha de la primera etapa. Barcelona se imponía 1-0 al Técnico Universitario en el estadio Monumental. Pero llegó el minuto 75 y Damián “Kitu” Díaz levantó de sus asientos a los hinchas “canarios” con un golazo de chilena.
El lateral Miguel Ibarra levantó el centro y “Kitu” se elevó y de manera acrobática amplió la ventaja al puro estilo del brasileño Víctor Epanhor cuando le dio el título a los “amarillos” en Machala, frente al mismo rival en 1981.
Los “toreros” ganaron ese día 3-0 a los ambateños, pero el resultado pasó a segundo plano cuando al siguiente día apareció en las páginas de EXTRA y Expreso la gráfica que captó nuestro jefe de fotografía, Carlos Yagual Rodríguez. Fue la comidilla de todos, a más de las repeticiones en TV, los hinchas buscaron los periódicos para tener de recuerdo aquel memorable gol.
Es la fotografía del año y por eso la repetimos para que la coleccionen quienes aún no lograban conseguir la gráfica. Incluso sirvió de molde para quienes fabricaron en “años viejos” la chilena del argentino. (CAT)
FUENTE: Diario Extra

¡Estrella 14, la película!


¡Estrella 14, la película!
Santiago Paladines, de Amerisis Productora, trabaja en la película del ídolo.
La fiebre que genera Barcelona es tan grande que en los primeros meses del 2013, todo el sudor, alegría y festejo será llevado a la pantalla grande. El cine será la nueva casa de los hinchas del ídolo que en más de dos horas podrán ver la película Estrella 14, donde narra todo lo que se vivió hasta dar con la vuelta olímpica.
Los aficionados podrán ir a las salas de cines del país como si fuera un estadio y disfrutarán de los detalles de la primera película deportiva ecuatoriana enfocada en Barcelona. Mientras los lectores de Extra festejaban la Navidad y ahora la despedida del año, la cabeza de Santiago Paladines, de Amerisis Productora, no dejaba de trabajar, porque es el responsable que la cinta quede “papelito”.
Santiago es un hincha del fútbol y en sus ratos libres era arquero, estudió cine en Estados Unidos y junto a Álvaro Durán trabajan  en lo que será la primera producción deportiva del país llevada al cine. “Es un trabajo inédito, son horas y horas de grabación, desde todas las canchas donde jugó Barcelona, lo que hizo en Estados Unidos, será una película para que el aficionado de elenco canario se sienta orgulloso de su equipo”, expresa Paladines mientras nos muestra partes de lo que será la cinta.
Para este objetivo tuvieron que comprar y contratar cámaras de alta velocidad. “El trabajo es realmente para ser apreciado en la pantalla gigante, debido a la calidad de lo que se va a exponer, ha sido grabado con cámaras súper lentas, donde se puede apreciar el esfuerzo del jugador, el sudor en su piel y lo que deja el aficionado en las gradas será algo jamás visto”, manifestó el productor, quien afirma que la mejor manera de poder disfrutar la película es en el cine digital.
Lo que se busca también con Estrella 14 es batir el récord de asistencia al cine en Ecuador.
“Hay una película que tiene más de un millón de asistentes, pero estamos seguros que con la cinta de Barcelona se podrán hacer cosas mayores, el documental del Clásico del Astillero fue una pequeña muestra de lo que se viene”, señaló Paladines.
Actores extras
En más de dos horas de película se apreciará el aliento de las barras, cómo la gente vibró con la estrella 14, tanto en Ecuador como en Estados Unidos. “Barcelona es más allá de un equipo de fútbol, es un sentimiento que estaba reprimido y eso lo es lo que llevamos al cine, una cosa es hablar que quedó campeón, otra es ver como la hinchada festejó, como durmió en las calles de Loja, Cuenca y Guayaquil solo para ver un partido. Barcelona es el mejor ejemplo de como una pasión genera tanta emoción, es algo inexplicable. El equipo Ídolo es un ideal tan noble, el cual se pudo palpar en las calles del país cuando consiguió la estrella 14”, dijo el productor de la película amarilla que utilizó cámaras únicas en el Ecuador.
La Estrella 14 será proyectada en los primeros meses del 2013 y seguro que la mayoría de los asistentes al cine se vestirán de amarillo. Al momento se hace toda la comercialización de la cinta. El jefe de prensa de Barcelona, Luigi Macchiavello, habló sobre lo que se viene con su equipo: “He sido testigo de las horas de filmación de la película Estrella 14, eso será increíble, se podrán ver detalles y cosas que no han salido a la luz pública, solo hay que esperar para ir al cine”.
FUENTE: Diario Extra

Nomina oficial de la selección Ecuatoriana sub 20 para el suramericano de la categoria a jugarse en Argentina



Ya están los 22 seleccionados sub 20 a jugarse en Argentina.
NOMBRE
POSICION
1
FERNANDEZ PARRAGA AURO JOSE
ARQUERO
2
LEON BERMEO LUIS FERNANDO
CENTRAL
3
MEJIA DIAZ MARLON MAURICIO  
CENTRAL
4
LOPEZ CABRERA MARCOS ANDRES  
L. DERECHO
5
COROZO OLAYA EDDY ROY
V. CENTRAL
6
RAMIREZ ZAMBRANO LEONEL CRISTIAN 
L. IZQUIERDO
7
GRUEZO ARBOLEDA CARLOS ARMANDO
V. CENTRAL
8
CEVALLOS ENRIQUEZ JOSE FRANCISCO
DELANTERO
9
PARRALES VERA MIGUEL ENRIQUE
DELANTERO
10
UCHUARI PINTADO JONNY ALEXANDER
V. DERECHO
11
MURILLO MONCADA JACOB ISRAEL  
V. IZQUIERDO
12
CUERO ANANGONO DARWIN PATRICIO
ARQUERO
13
AYALA BRUCIL LUIS MIGUEL  
L. IZQUIERDO
14
VELASCO ARBOLEDA PEDRO PABLO
L. DERECHO
15
ARBOLEDA QUIÑONEZ MICHAEL STEVEN
V. CENTRAL
16
ORDOÑEZ VALDEZ ANDERSSON RAFAEL  
CENTRAL
17
SORNOZA MOREIRA JUNIOR NAZARENO
V. DERECHO
18
OÑA ALCOCER CRISTIAN ANDRES
V. CENTRAL
19
GUTIERREZ BASTIDAS JOSE LUIS
DELANTERO
20
LEDESMA FELIX ANGEL ALEXANDER
DELANTERO
21
ESTERILLA CASTRO ELY JAIR  
DELANTERO
22
PIEDRA ORDOÑEZ HAMILTON MANUEL  
ARQUERO
CUERPO TECNICO
DT
JULIO ROSERO
AT
IVAN ROMERO
PF
MARLO ORBE
PA
FRANCISCO REINOSO
MED
HECTOR BOHORQUEZ
FIS
HUGO TERAN
UTI
HUGO MACIAS
 Fuente: Relaciones Publicas FEF

Cronograma de Barcelona para iniciar su pretemporada



Desde el 5 de enero Barcelona comienza la pretemporada.
Este próximo 5 de enero Barcelona Sporting Club iniciará sus trabajos de pretemporada, dando así inicio oficialmente al nuevo año donde tendrán tres torneos por disputar(Campeonato Ecuatoriano, Copa Libertadores y Sudamericana).
El entrenador Gustavo Costas contará con un total de 30 jugadores para los primeros trabajos del 2013. La lista será anunciada próximamente por la web oficial del clubwww.barcelonasc.com.ec
Cronograma Pretemporada 2013
Del 5 al 7 de Enero:
Chequeos médicos y pruebas médicas en instalaciones del estadio Monumental.
Del 7 al 18 de Enero:
El equipo concentrará en el Hotel Oro Verde de Machala y trabajará durante estos días en el complejo deportivo del Orense Fútbol Club.
13 de Enero:
Partido amistoso “Copa Nelson Muñoz Custode” en el estadio 9 de Mayo de Machala (rival por anunciarse).
19 de Enero:
Noche Amarilla en el Estadio Monumental. Partido vs Sporting Cristal de Perú.
23 de Enero:
Noche Amarilla en Quito (Estadio y rival por anunciarse)
(cualquier cambio se lo dará a conocer por las cuentas oficiales del club barcelonasc.com.ec , @barcelonascweb , facebook.com/barcelonascweb)
Barcelona Sporting Club agradece a toda la presa deportiva por su corbertura a todos nuestros entrenamientos, partidos y actos institucionales durante este 2012 y les deseamos que reciba este 2013 con todas las bendiciones en sus hogares.
FELIZ AÑO NUEVO!!
Atentamente
Fuente:     Relaciones Públicas
                 Barcelona Sporting Club

Argentina líder y Ecuador firme en el sueño en unas Eliminatorias parejas


 

Las Eliminatorias de nuestro continente en este 2012 se reactivaron en el mes de junio y aunque en la primera fecha a nuestro país no le fue bien, en la actualidad goza de un puesto que le permite soñar. Argentina es líder del camino a Brasil 2014, sin duda, un equipo diferente.
Los clasificatorios a Brasil en nuestra región  son bastante complejos y es que con rivales con gran plantilla no podría esperase otra cosa, lo cierto que hay combinados que se empiezan a afianzar en sus aspiraciones, mientras que otros ha comenzado a quedarse sin posibilidades.  A continuación, los números de quienes hasta el momento están más cerca del objetivo. 

Argentina 

La albiceleste con 20 puntos está con un pie casi dentro del Mundial, sin duda, los de la ‘Tierra de Maradona’ han tenido un buen año, de la mano de Messi, este representativo de a poco quiere demostrar que dará dura pelea en la próxima justa mundialista.

Estos son sus números en el 2012, Argentina 4 – 0 Ecuador, Argentina 3 – 1 Paraguay, Perú 1 – 1 Argentina, Argentina 3 – 0 Uruguay, Chile 1 – 2 Argentina.

Ecuador 

La ‘Tri’, sin espacio a duda, tuvo un 2012 genial y es que siguió haciendo respetar su condición de local en el Atahualpa lo cual le ha servido para estar en la posición 2 de la Eliminatoria. Los 17 puntos de Ecuador reflejan de manera oportuna el trabajo del profesor Reinaldo Rueda quien ha compaginado bien con sus pupilos. 

Estos son los logros y traspiés de Ecuador: Argentina 4 – 0 Ecuador, Ecuador 1 – 0 Colombia, Ecuador 1 – 0 Bolivia, Uruguay 1 – 1 Ecuador, Ecuador 3 – 1 Chile, Venezuela 1 – 1 Ecuador.

Colombia 

EL cuadro ‘Cafetero’ camina a paso firme, sus 16 puntos sumados a sus grandes nombres y hombres hacen que sea un equipo de temer. Los norteños son rival directo nuestro y afortunadamente los pudimos derrotar cuando llegaron a nuestra tierra.

Estas son las cifras paisas:

Perú 0 – 1 Colombia, Ecuador 1 – 0 Colombia, Colombia 4 – 0 Uruguay, Chile 1 – 3 Colombia, Colombia 2 – 0 Paraguay.

Venezuela 

La ‘Vino tinto’ ha realizado una gran campaña y aunque en la última jornada de este año no le fue bien, por el empate con Ecuador, ha sacado puntos importante que la han ubicado en el cuarto lugar de la tabla de colocaciones.

Los números llaneros son importantes: 12 son sus unidades, -1 en su gol diferencia.

Uruguay 1 – 1 Venezuela, Venezuela 0 – 2 Chile, Perú 2 – 1 Venezuela, Paraguay 0 – 2 Venezuela, Venezuela 1 – 1 Ecuador.

Uruguay 

La ‘Celeste’ se ubica en quinto lugar de las Eliminatorias con 12 unidades, pero con -2 en su gol diferencia. Si la justa terminara hoy, Uruguay iría al repechaje con el quinto de la clasificación asiática.

Uruguay 1 – 1 Venezuela, Uruguay 4 – 2 Perú, Colombia 4 – 0 Uruguay, Uruguay 1 – 1 Ecuador, Argentina 3 – 0 Uruguay, Bolivia 4 – 1 Uruguay.

Esos fueron los representativos quienes más chances tienen para ir a la cita amazónica, así mismo, cabe mencionar que Chile sigue muy de cerca a este pelotón con 12 unidades, pero con -4 en su diferencia se ve un tanto perjudicado.

Finalmente, las representaciones de Bolivia, Perú y Paraguay tras no hacer una buena labor dependen de muchos factores para llegar a Brasil, sus aspiraciones están casi desvanecidas.

Fuente TeraDeportes

domingo, 30 de diciembre de 2012

“Si por mí fuera, yo ya estaría en otro equipo”.



Siguen las criticas en México para Benitez por sus desubicadas declaraciones
En este momento existe un tema que nada más no le da paz a mi alma, y vaya que le he dedicado tiempo a pensar qué obliga o lleva a un jugador a decir: “Si por mí fuera, yo ya estaría en otro equipo”.
Aunque estas declaraciones se hicieron ya hace algunos días, mi corazón no es bodega y de alguna manera tenía que expresar mi sentir.
Creo que cualquier relación laboral es como una relación amorosa. La empresa, en este caso el club, tiene que estar enamorada de su empleado, es decir, el jugador. Nunca se debe perder esa magia, hay que mantener viva la llama del amor, procurando estar contentas ambas partes.
Pero esta persona yo no sé qué mala cara vio que, de plano, no se tentó el corazón al decir: “Mi traspaso a otro equipo no se ha dado por trabas de la directiva”. Es como si yo le digo a mi esposo que voy a estar con él en lo que encuentro algo mejor.
Por naturaleza, los seres humanos somos ambiciosos, nunca estamos conformes con lo que tenemos y siempre estamos buscando mejorar nuestra posición económica o estabilidad emocional .
Y no critico eso, al contrario, debemos plantearnos siempre nuevos objetivos que nos ayuden a cumplir nuestros sueños. Sólo digo que hay algo que se llama diplomacia y que uno de vez en vez debe aplicarla. A poco no se hubiera escuchado mejor: “Estoy contento en el América, pero ojalá algún día este equipo me lleve a Europa, ya que es uno de mis objetivos como futbolista”.
Bueno, cada quien, yo sólo digo que declaraciones de ese tipo sólo pueden dañar o afectar una relación. Y si no me creen, ahí tienen el caso del Chupete con el Monterrey, que por más berrinche que hace no sale del club.
Por cierto, la Federación Internacional de Historia y Estadística del Futbol publicó su lista de los 50 mejores goleadores del mundo y ahí aparece el nombre de Christian Benítez en la posición 47. Además, el ecuatoriano este año también fue nombrado el mejor jugador del Apertura mexicano 2012.
Ay Chucho, ojalá se nos haga tenerte por mucho tiempo en el América para seguir alegrándonos por tus títulos de goleo y tu calidad como jugador. Bueno, siempre y cuando tú quieras y estés contento en el club.
Me despido, deseándoles que tengan un feliz año nuevo y espero que todo lo que anhelan para el 2013 se haga realidad.
Fuente: Record

sábado, 29 de diciembre de 2012

$ 50’600.000 invirtieron los clubes de la serie A en el 2012



Este año el presupuesto de los clubes se incrementó y se prevé que esa sea la tendencia el próximo año. Un estudio de la Flacso asegura que el fútbol nacional mueve anualmente unos 100 millones de dólares, indirectamente.

El  fútbol, una buena tajada de la economía nacional.
El fútbol, una buena tajada de la economía nacional.
Redacción Fanático
Las  chequeras de los dirigentes de los 12 clubes que participaron en el Campeonato Nacional se movieron de manera incesante durante el 2012. Si se suman los   presupuestos individuales, resulta que la inversión exacta de los equipos de la serie A llega a los $ 50’600.000.
En el 2011 esa cifra fue inferior: $45 millones de dólares. ¿Qué produjo ese incremento? Un detalle determinante: las altas sumas que los directivos invirtieron en la contratación de refuerzos para sus plantillas.
Según un análisis matemático de El Telégrafo, los clubes desembolsaron cerca de $ 25 millones en la conformación de sus equipos. Liga de Quito, Barcelona, Emelec y Deportivo Quito pagaron $ 5’175.000 solo por sus refuerzos extranjeros.    
Liga de Quito “sacudió” el mercado nacional en enero pasado al pagar $ 2,5 millones por el 50% de los derechos deportivos del delantero argentino Ariel Nauelpán. El atacante fue el jugador más caro del campeonato local.
Según los registros del Servicio de Rentas Internas (SRI), los “albos” pagaron este año $ 23.300 de impuestos por la salida de divisas. En el 2011, por ese mismo rubro, desembolsaron $ 48.796.
Barcelona también hizo “temblar” al mercado de pases. En enero canceló $ 1,3 millones por la cesión, por tres años, de los derechos deportivos del defensa de la  Selección Nacional Frickson Erazo.
En junio hizo algo similar. Transfirió de sus cuentas bancarias la suma de $ 1,1 millones para efectivizar la continuidad del volante de creación argentino Damián Díaz. Los “canarios” compraron sus derechos deportivos, en su totalidad, por tres años.
Según un estudio de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), no es exagerado afirmar que el fútbol nacional mueve cada año, indirectamente, cerca de 100 millones de dólares.
El documento detalla que esa cifra aproximada hace que la economía nacional no  pueda prescindir del fútbol en sus cuentas. El informe asegura que a toda la práctica futbolística  debe sumarse lo que se produce informalmente alrededor de esta disciplina: comida, camisetas, reventa de taquilla, apuestas, etc. Este conjunto de datos -más otros menos gruesos- hacen pensar, dice la Flacso, en que el fútbol mueve un monto superior al 3 por ciento del Presupuesto General del Estado.
Independiente del Valle es el único club de Pichincha que consta como compañía limitada en la Cámara de Comercio de Quito. El propósito de tener esta categoría se debe a la visión empresarial con la que esta institución incursiona dentro del balompié rentado.
Para este año, financiado con la venta de derechos de televisión, taquilla y venta de publicidad, la entidad espera contar con un presupuesto de $ 3'500.000.
Según Santiago Morales, responsable del marketing en Independiente, esa previsión económica podría aumentar con la venta de jugadores juveniles y los réditos de la Copa Sudamericana.    
El mecanismo de distribución será igual que en 2012. Del presupuesto global, el 20 por ciento se destinará a las divisiones formativas y el 10 por ciento a gastos como movilización y viáticos. Óscar Lara, coordinador del primer equipo, manifestó que la misión del club es mantener estabilidad con los empleados del representativo, es decir, los futbolistas.
Aunque desconoce las cifras, porque eso lo maneja la gerencia (cuyo titular está fuera del país), Lara dice que Independiente mantiene convenios con empresas como la línea aérea Tame y la proveedora de alimentos Pronaca, que le brindan  atención bajo canjes.
Tame le da cobertura cuando viaja a presentarse en Guayaquil, Cuenca, Manta y Loja; mientras Pronaca le entrega alimentos para las concentraciones de los deportistas. Parte de esos bienes y servicios, Independiente los canjea con publicidad.
Por su parte, el retorno de Aucas a la primera B emociona a sus fanáticos, y como para nadie es desconocido el arrastre popular que tiene, sus dirigentes estudian cómo atraer inversionistas.
La institución desea optimizar el proyecto del 2012, cuando se creó la tarjeta de afiliación Socio e Ídolo Auquista, que ofrecía múltiples beneficios para los socios (premios a través de sorteos, oportunidad a que los niños salten a la cancha con el equipo) y, lo más importante, convertirse en socio con voz y voto en la asamblea.
Para conseguir adhesiones se manejó una incisiva estrategia de difusión con medios de comunicación, redes sociales, internet, mailing, boletines, etc. La directiva le dará mayor fuerza a ese emprendimiento.
Según datos proporcionados por Sociedad Deportiva Aucas en 2011, bajo la antigua administración solo podían sufragar en la asamblea los “socios de 500”, o sea quienes cancelaban 500 dólares al año, valor que pocos podían pagar. Esa temporada, la entidad registró apenas 35 aportantes fijos. En 2012, gracias a la amplitud de captación, se cerró con 340 socios afiliados.  
En 2013 el reto es elevar todo lo que sea posible y aunque no se informó cómo se piensa capitalizar al ente, los administradores quieren darle solvencia. 
Este año, con la meta de vender la marca, se abrió un almacén en los exteriores del estadio.
Aucas y su eslogan son reconocidos por el Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) y el club es el único autorizado a comercializar sus productos oficiales. De cara a 2013 se prevé aumentar la variedad de artículos (gorras, muñecos, camisetas, jarros...) e inaugurar otras tiendas.
El fútbol barrial
El estudio de Flacso se extiende incluso al balompié barrial quiteño. En Quito hay 226 ligas deportivas barriales que realizan 4.944 partidos de fútbol cada fin de semana y que agrupan a 250.000 deportistas.
Estos partidos son arbitrados por no menos de 2.500 jueces y se juegan en más de 600 canchas. Si cada uno de los jugadores y árbitros porta un uniforme de alrededor de $ 100 dólares por año (zapatos, camiseta, short, vendas y medias), ello significa que solo por este rubro hay una inversión no menor a los 25 millones de dólares al año.
Además hay que incrementar otros gastos en el mantenimiento de las canchas, en los árbitros, en las cervezas y en la comida (propios del "tercer tiempo" del fútbol barrial). Si se extiende conservadoramente estos datos al conjunto del país, se podría afirmar que el deporte barrial mueve unos 100 millones de dólares a escala  nacional.
Tomado de: El Telégrafo

¡Boca rechazo oferta que Barcelona le hizo por el "Elegante" Erazo!


¡Barcelona pidió $2 millones por Erazo!
El periodista argentino Germán García confirmó que Boca Juniors descartó a Frickson Erazo, pedido por Carlos Bianchi como remplazo del flaco Schiavi, porque Barcelona pidió $2 millones de dólares por el 80% del pase del defensa de la Tricolor, el otro 20% le pertenece a El Nacional.